Análisis de Clair Obscur: Expedition 33

Jugamos a uno de los RPG del año

José Miguel Rodríguez Ros
19 minutos de lectura
Clair Obscur: Expedition 33
9 IMPRESCINDIBLE
Clair Obscur: Expedition 33
AMAZON

Sin duda alguna, uno de los videojuegos más esperados de 2025 es Clair Obscur: Expedition 33. Cada tráiler nuevo despertaba más la curiosidad de los fans y, ahora que lo he jugado, puedo decirte desde ya que ha cumplido con creces lo que prometía. No sólo estamos ante uno de los mejores juegos de rol del año, sino que es uno de los mejores RPG que he jugado en mucho tiempo. Análisis.

DESARROLLADOREDITORPLATAFORMASFECHA DE LANZAMIENTO
Sandfall InteractiveKepler InteractivePC | PS5 | XSERIES24 de abril de 2025

Jugando a Clair Obscur: Expedition 33 se me ha escapado, en más de una ocasión, un comentario en voz alta: “¿Cómo ha hecho un videojuego así un estudio indie?”. Sandfall Interactive, estudio creador de este RPG con combates por turnos y mecánicas en tiempo real (con clara influencia de los JRPG), ha hecho un videojuego increíble en su primer intento, y eso es un logro complicado de emular.

Este estudio de Francia nació en 2020 (buen momento, ¿eh?) y cinco años después lanza un videojuego que te atrapa desde los primeros minutos por una historia brillante y misteriosa, por una jugabilidad que demuestra (una vez más) que los combates por turnos son brutales si se quiere retorcer un poco la mecánica y por un mundo precioso y aterrador a partes iguales que da gusto recorrer.

Clair Obscur Expedition 33

Hacía tiempo que no me enamoraba tanto de un RPG o JRPG (le diré RPG por aquello de evitar el debate de que los JRPG sólo son japoneses). Ni Metaphor ReFantazio, que es un juegazo, me despertó esta ilusión. Creo que, aunque haya elementos de Clair Obscur: Expedition 33 que te recuerden a la saga Persona y otros juegos de Atlus, el estudio francés elimina lo pesado y tedioso de esos títulos. Es más redondo.

Lo importante en Clair Obscur: Expedition 33 no es la cantidad, sino la calidad. No es un videojuego que abuse, por ejemplo, de los combates. Hay los justos y necesarios, con una cantidad de batallas contra enemigos normales que tildaría incluso de baja (que hay muchos, ¿eh? Pero pienso en otros RPG y siento que son menos), pero con un número elevado de combates memorables contra minijefes y jefes.

Para mí, es un acierto, porque el combate, del que luego te hablaré en detalle, no es un trámite. A este juego de rol no puedes jugar despistado y haciendo otra cosa. Necesita que estés atento, que estés fino y que seas preciso en tus acciones. El híbrido entre los turnos y tiempo real es, sencillamente, sublime. Creo que es la mejor representación reciente, incluso muy por encima de Sea of Stars, otro que lo hace genial.

De todas formas, no quiero ir todavía ahí. Como he dicho, lo primero que te atrapa es la historia. Los habitantes de Lumière viven una pesadilla. Desde hace más de 60 años, una extraña criatura llamada “la Peintresse” (la Pintora) pinta un número en un monolito. Todas las personas de esa edad desaparecen, muriendo para siempre. Los humanos están en peligro de extinción total.

Clair Obscur Expedition 33

Al inicio del juego, “la Peintresse” pinta el 33 (es casualidad el número; no tiene que ver con Fernando Alonso ni con las ocurrencias de Antonio Maestre) y mueren las personas de dicha edad. Siempre que sucede ese acontecimiento, se inicia también una expedición formada por numerosos humanos de distintas edades (aunque normalmente van los que morirán) para intentar acabar con la pintora y la maldición.

El problema es que ninguna de esas expediciones ha logrado nada. Es más, ninguna ha vuelto. Ir es morir anticipadamente, pero la Expedición 33 quiere terminar con esa tendencia. El juego nos pone en la piel de Gustave, Maelle y otros expedicionarios, pero en realidad hay muchos más. En la incursión, la desgracia sucede nada más entrar en ese extraño mundo alejado de Lumière y la mayoría mueren.

No quiero destriparte nada (ni la cantidad de personajes, me he cuidado de qué capturas adjuntamos), porque descubrir esta historia y el misterio que se vive en este universo es parte de la gracia, pero sólo quiero decirte que es brillante. Si Netflix o HBO la cogieran, saldría una serie brutal. O una película. O libros. Es un relato angustioso, pero a la vez cautivador, en el que hay espacio para la tristeza, pero también para la esperanza y el amor.

De hecho, el bien común de parar la maldición se mezcla con los deseos y miedos de cada expedicionario y pasan por momentos de duda. Sin ir más lejos, Gustave es un convencido: tiene claro que conseguirán revertir la situación y que ellos lograrán detener a la pintora. Pero le basta un rato en la expedición para comenzar a dudar y pensar en abandonar. La realidad es más dura de lo que pensaban.

Clair Obscur Expedition 33

Pero es ahí donde el relato brilla de otra manera. Las relaciones entre los personajes también construyen la historia. Están bien desarrollados y aportan valor a una aventura en la que ellos descubren los secretos junto a ti, al mismo tiempo, lo que crea una empatía mayor. Es un videojuego complejo desde el punto de vista emocional y reflexiona sobre la vida, la muerte, el sacrificio, el bien y el mal. Me ha encantado.

Aún así, como pasa con estos videojuegos largos, hay momentos mejores y peores. Aunque mantiene bastante bien la tensión y el interés durante la aventura, hay algunos momentos narrativos más flojos, que están ahí por ampliar el viaje y ahondar en este universo fantástico que el estudio ha creado, en el que viven criaturas malignas (nevrones), pero también seres que viven en paz, con sus problemas y con su realidad particular.

En absoluto creo que sobren, pero es innegable que hay algunas situaciones de estancamiento narrativo, e incluso jugable (de forma indirecta). Por ejemplo, y ya me entenderás cuando llegues, se me hizo algo pesada la parte en la Aldea Gestral. Dicho esto, insisto: por mucho que haya algunos instantes de zozobra, creo que el juego es capaz de mantener el interés durante toda la aventura.

Clair Obscur Expedition 33

El combate es el otro pilar principal de Clair Obscur: Expedition 33 y es sencillamente sublime. Aunque se rige por los fundamentos básicos de las batallas por turnos (estadísticas diversas, ataques cuerpo a cuerpo, ataques a distancia, magias, orden de ataque según velocidad, etc.), introduce mecánicas en tiempo real, basadas en tu precisión y habilidad, que retuercen la propuesta.

Estas mecánicas están presentes tanto en ataque como en defensa. Al atacar, hay ciertas habilidades (suelen ser las más poderosas) que activan un QTE y debes pulsar el botón requerido en el momento justo para maximizar el efecto. Normalmente suelen ser dos pulsaciones y, además, es importante hacerlas en el momento justo (no antes ni después) para hacer más daño o, por ejemplo, curarte más vida.

Clair Obscur Expedition 33

Para atacar o usar habilidades debes gastar Puntos de Acción. Los PA sirven para que cada personaje principal pueda usar los ataques y cada uno tiene un coste, e incluso es posible golpear varias veces en cada turno. Por ejemplo, todos los personajes tienen un arma a distancia que hace ataques básicos y sirve para atacar puntos débiles. Puedes hacer ese ataque al más puro estilo shooter gastando 1 PA (o más) y luego hacer una habilidad, si tienes puntos aún.

Pero dónde tienen un impacto aún más profundo esas mecánicas es en la defensa. Cuando un enemigo te ataca, puedes esquivar o hacer parry. La esquiva tiene una ventana de uso algo más amplia, te da puntos de acción y evita el daño. En cambio, el parry, además de hacer eso, te da la opción de contraatacar. Esos golpes son tremendamente dañinos para los enemigos y dominar esta mecánica es determinante.

Los enemigos, que son variados y únicos (excepto, por ejemplo, los Mimos, unos jefes opcionales que repiten patrón, pero es entendible, y esas batallas son brutales), atacan de formas extrañísimas a veces, por lo que hacer un parry no siempre es sencillo. Pero, sinceramente, he jugado siempre a intentar bloquear y contraatacar, porque es la manera de salir realmente victorioso.

Sí, Clair Obscur: Expedition 33 es un poco el souls de los RPG (ale, ¡ya lo he dicho!), pero tiene selector de dificultad, así que cualquier jugador puede disfrutarlo. Lo he superado en la estándar y creo que es idónea. Supone un reto, pero no frustra en absoluto y los enemigos tienen una vida manejable. No veo que jugarlo en la más difícil aporte nada relevante, honestamente, pero allá cada cual. Se puede elegir, es lo bueno.

Clair Obscur Expedition 33

Más allá de tu habilidad a los mandos, me ha encantado la personalización de los personajes, bastante más libre de lo que esperaba (y con facilidad para reiniciar builds). Cada protagonista de tu grupo sube de nivel y, al hacerlo, puedes subir las estadísticas que quieras, así como hacerle aprender las habilidades de ataque que desees. Sólo pueden llevar 6 equipadas, así que es bueno que pienses cómo construir al grupo.

Lo es porque, y volviendo al combate, los ataques pueden crear sinergias entre sí. Aquí hay elementos, como fuego o tierra, y hay golpes que reaccionan ante condiciones del enemigo. Por ejemplo, hay ataques que hacen más efecto si el nevron rival está quemado. Por tanto, si un personaje de tu equipo puede quemar y otro se beneficia de ello, mejor que mejor.

Y ni siquiera eso es todo. Para aumentar todavía más la personalización, puedes cambiar las armas principales de cada personaje y su fuerza está directamente relacionada con las estadísticas. Lo curioso es que cada una de ellas tiene su funcionamiento. Por ejemplo, quizá haya una espada que tiene en cuenta la Vitalidad y la Agilidad del expedicionario en cuestión para desatar toda su fuerza.

Pero la joya de la corona de la personalización son los Pictos. Encontrarás decenas y decenas de ellos. Los Pictos son habilidades pasivas que se pueden equipar. Cada personaje puede llevar 3 y si gana combates con ellas, todo el grupo las aprenderá para siempre. Eso quiere decir que esas habilidades pasivas son equipables para todos y puedes llevar muchas más (lo determina la energía Lumina del expedicionario).

Clair Obscur Expedition 33

Es decir, que puedes equipar un montón (o no, dependiendo de su coste) de habilidades pasivas y construir builds realmente únicas, porque hay muchísimas. Eso sí, por desgracia aquí encontramos uno de los apartados que menos me han gustado del juego. La gestión de los Pictos es muy confusa, porque la IU en este apartado es algo caótica y es difícil saber cuáles has aprendido ya o cuáles tienes equipadas.

La IA enemiga es dura y bastante capaz en mi opinión. El juego no tiene miedo de reventarte si es necesario (lo bueno es que aparecerás cerca normalmente, porque hay bastante autoguardado, y zonas de descanso y guardado cada no mucho tiempo, bien repartidas) y los combates son desafiantes. Como dije al principio, en volumen creo que serán menos que en otros RPGs/JRPGs, pero son de gran calidad.

En resumen, combatir es una pasada y, sinceramente, es un sistema tremendamente satisfactorio. Cuando, por ejemplo, bloqueas cuatro ataques de un combo de un enemigo y contraatacas golpeando muy duro, sientes una felicidad que prácticamente ningún juego del género da. Sin duda, coge el estilo de Persona, pero le da un aire novedoso que le sienta de fábula. Es de lo mejor que hay, creéme.

Clair Obscur Expedition 33

Quiero terminar hablando un poco del mundo que se ha creado. Sí, el mapa de Clair Obscur: Expedition 33 es más cerrado que el de otros RPGs, y su propuesta es más lineal, pero en absoluto es un juego pasillero. Sus escenarios pueden ser claustrofóbicos a veces, pero también hay espacios mucho más abiertos y vivos, e incluso hay un mapa mundi para moverte entre zonas principales.

Clair Obscur Expedition 33

Su enfoque es más contenido, pero me flipa. No hace falta que todo sea mundo abierto. De hecho, la exploración en el juego existe y te aseguro que te puedes perder cosas importantes (como equipamiento tocho o trajes cosméticos) como no estés atento a tu entorno. Es más, habrá momentos en los que tendrás que demostrar que también se te dan bien las plataformas para llegar a ciertos recovecos.

Los escenarios son más enrevesados de lo que parece en un principio. El diseño de los niveles y de las zonas principales es chulo, y tienen una cosa curiosa: en ellos, no hay mapa, ni una guía de dónde estás. Tendrás que orientarte y tener claro por qué zonas has pasado y por cuáles no. En el mapa del mundo sí puedes abrir el menú y ver dónde te encuentras, aunque es menos importante.

La exploración, además de ser muy útil porque está recompensada (con objetos, jefes opcionales y algún que otro secreto), es muy divertida. Es una bendita locura perderse por este mundo fantástico. Es extraño; bello y terrorífico al mismo tiempo, porque te regala estampas increíbles, pero es cruel y duro. Las estructuras que se forman y los seres que te encuentras no te dejan indiferente.

Clair Obscur Expedition 33

Artísticamente es grotesco, pero cautivador; según el estudio, se han basado en la Francia de la Belle Époque para crear el mundo. Es curioso, sin duda, ver ese toque francés y europeo en algunos elementos, mezclado con criaturas inverosímiles y situaciones imposibles, como una zona en la que vas por debajo del mar como si no pasara absolutamente nada por no respirar y la física funcionara de otra manera.

Está desarrollado en Unreal Engine 5 y gráficamente es muy, muy chulo. Lo he jugado en PC, así que desconozco cuál es el rendimiento en consolas, pero en compatibles te puedo decir que alcanzarás 4K y 60 FPS (con alguna oscilación menor) con todo al máximo si haces uso del DLSS y bajas un punto reflejos y sombreado. Sin hacer esos ajustes, el juego me iba a 45-50 FPS (tengo una Gigabyte RTX 4080 Gaming OC 16GB GDDR6X y un Intel Core i7-14700K).

Por cierto, todos los textos están en perfecto castellano, en una traducción y localización muy buena. Eso sí, aunque no tiene doblaje a nuestro idioma, no podía terminar sin mencionar el doblaje al inglés. Los actores de cada personaje lo hacen de forma sublime e imprimen una emoción al relato impresionante. Es un trabajo soberbio. Acabo el análisis con esa pregunta… ¿Cómo ha hecho un videojuego así un estudio indie?

Clair Obscur: Expedition 33 es un RPG inolvidable, con un sistema de combate brillante, una historia poderosa y un mundo visualmente único. No solo cumple con lo prometido: lo supera en casi todo. Si te gustan los juegos de rol exigentes, con alma, personalidad y buen gusto, este es uno de esos títulos que no se olvidan.

PCMGAMES - Medalla Imprescindible

Por último, dar las gracias a Cosmocover por cedernos una copia de Clair Obscur: Expedition 33.

Clair Obscur: Expedition 33
Clair Obscur: Expedition 33
IMPRESCINDIBLE 9

Último vídeo

Únete a nuestras comunidades

Comparte este artículo
Escribe tu análisis