Análisis de Portal Fantasy

Jugamos a este nuevo RPG a lo Pokémon

José Miguel Rodríguez Ros
7 minutos de lectura
Portal Fantasy
5
Portal Fantasy
STEAM

Los RPG de coleccionismo de criaturas han experimentado un aumento significativo en los últimos tiempos y hay videojuegos que han triunfado bastante, como Temtem, Nexomon o Coromon. La sombra de Pokémon es alargada, pero hay grandes propuestas en el género. Portal Fantasy es el último juego que intenta coger su parte del pastel, pero el resultado no es dulce. Análisis.

DESARROLLADOREDITORPLATAFORMASFECHA DE LANZAMIENTO
Portal FantasyPortal FantasyPC16 de abril de 2025

En Portal Fantasy controlas a un personaje que acaba de ser aceptado en la Academia de Porbles, unas criaturas que conviven con los humanos en este mundo de fantasía. Como en otros juegos del género, es posible capturar a estos monstruos en mitad de las batallas. Y sí, aparecen en la hierba alta. Pero bueno, antes de entrar en tanto detalle, algo más de contexto.

El paso por la Academia le sirve al personaje para entender mejor el mundo que le rodea, haciendo misiones de recadero, muy básicas, que se resuelven normalmente recolectando algún material, solucionando puzles (muy Coromon en este sentido y, de hecho, hay un bundle en Steam con ambos juegos) o haciendo frente a diferentes situaciones en las que los Porbles tienen un protagonismo mayor.

Portal Fantasy

Conforme la narrativa avanza y las misiones se complican, descubres que hay una conspiración para acabar con la paz del reino. Vamos, lo típico y esperado. Lo cierto y verdad es que la historia está ahí por cumplir y es imposible empatizar con el mundo y sus personajes; se hace muy pesada y, de hecho, los diálogos no son nada del otro mundo. Es más, quiere ser gracioso, pero no es un humor muy acertado.

De hecho, he disfrutado más las misiones secundarias que las principales, aunque esto es algo que pasa en grandes juegos también. Por cierto, el videojuego ha salido con numerosos bugs. Aunque se han arreglado muchos a estas alturas, lo cierto y verdad es que he seguido teniendo problemas. Suelen solucionarse reiniciando el título, pero la mayoría de veces tienes tú que darte cuenta de que algo no va como debería…

Digo esto en este punto del análisis porque esos errores me han impedido avanzar a veces en la historia, especialmente en la parte final. Hay un momento en el que el juego empieza a ser peor incluso técnicamente. Insisto en que ha mejorado con los parches, pero se nota que es un proyecto humilde y que necesita más tiempo en el horno. Es más, el roadmap parece más propio de un acceso anticipado que de un título completo.

Portal Fantasy

El núcleo jugable de Portal Fantasy bebe directamente de la fórmula clásica del combate por turnos: el equipo consta de un máximo de tres Porbles, que utilizan ataques básicos y movimientos especiales ligados a un sistema elemental muy simplificado de 6 tipos. La cosa es que el ataque básico carga la energía necesaria para realizar los ataques más poderosos.

Portal Fantasy

Reconozco que la primera vez que vi el sistema me gustó, pero me equivoqué. Carece de profundidad suficiente y la mayoría de enfrentamientos se reducen a pulsar repetidamente el ataque básico hasta que puedas atacar. Además, las criaturas que no son fuertes atacando con el especial no sirven para nada, las acabas quitando. Es un sistema desequilibrado y poco interesante en la práctica.

El sistema de evolución y personalización de Porbles es tedioso. Para evolucionar a las criaturas no basta con entrenarlas o subirlas de nivel: el título obliga a fabricar múltiples objetos y equipar piedras de mejora utilizando materiales que muchas veces solo podemos obtener sacrificando decenas de otros Porbles capturados previamente. Y lo peor es que evolucionar tiene un impacto mínimo en el rendimiento de los monstruos.

Encima, la subida de niveles es también un fastidio, ya que para incrementarlo es necesario superar ciertas mazmorras ya que, de lo contrario, se bloquea y no te deja aumentarlo. Es más, muchos rivales que encuentras cuentan con un equipo de criaturas con un nivel muy superior, lo que provoca que tu avance sea más lento por un sistema completamente injusto y artificial.

Portal Fantasy

Además de los combates, Portal Fantasy añade algunas secciones de plataformas, puzles y sigilo. Las plataformas son simples, pero lo peor es que el control es impreciso y te hace fallar mucho. Los acertijos añaden variedad, pero son muy repetitivos y sencillos. Y del sigilo mejor no hablar, porque la inteligencia artificial de los enemigos es tan caótica que avanzar se convierte en una lotería.

Por cierto, el nombre del juego no es baladí: la gracia está en que puedes ir a diferentes zonas usando unos portales, ya que la ciudad principal actúa de HUB. En cada uno de esos sitios aparecen Porbles exclusivos, pero ya puedes armarte de paciencia, porque el ratio de aparición de los más raros y poderosos es ridículamente bajo. Vamos, que todo el juego va en contra del jugador, por si aún no te has dado cuenta.

He jugado en PC (Gigabyte RTX 4080 Gaming OC 16GB GDDR6X y un Intel Core i7-14700K) y el rendimiento es raro. Aunque va a 4K y 60 FPS, lo demás es problemático. Tiene caídas bruscas de rendimiento, tiempos de carga inexplicablemente largos, bugs en misiones secundarias y errores en los sistemas de combate y evolución. Aún así, repito que todo esto ha mejorado ahora. El pixelart mola, por cierto.

Portal Fantasy tiene buenas ideas, pero están mal ejecutadas: sistemas desequilibrados, una evolución tediosa y una historia plana son los principales problemas. Es un juego que necesita mucho más tiempo y trabajo antes de poder recomendarse.

Por último, dar las gracias a Portal Fantasy por cedernos una copia de Portal Fantasy.

Portal Fantasy
Portal Fantasy
5

Último vídeo

Únete a nuestras comunidades

Comparte este artículo
Escribe tu análisis