Análisis de Rematch

Probamos el nuevo juego de fútbol de los creadores de Sifu

José Miguel Rodríguez Ros
11 minutos de lectura
REMATCH
7 RECOMENDADO
Rematch
STEAM

Tras el exitazo de Sifu, Sloclap cambia completamente de tercio y se lanza a crear un juego de fútbol como servicio que se parece más a Rocket League que a EA Sports FC. Rematch es el nuevo videojuego del estudio, con potencial para ser el nuevo Fortnite. Aún así, el lanzamiento es más parecido al de un early access que al de un juego completo, porque hay algunos problemas. Pero, ¿merece la pena? Análisis.

DESARROLLADOREDITORPLATAFORMASFECHA DE LANZAMIENTO
SloclapSloclap | Kepler InteractivePC | PS5 | XSERIES19 de junio de 2025

La verdad es que es curioso que a nadie se le ocurriera antes hacer un juego de fútbol a lo Rocket League. Vamos, con el rollo arcade de ese título, pero cambiando los coches por personas. Es cierto que tanto FIFA como Pro Evolution Soccer (les voy a llamar así, me da igual) tenían (y tienen en el caso de EA) modos para un jugador, pero Rematch es completamente distinto: es fútbol arcade.

Pero, fíjate, su principal diferencia creo que es un acierto absolutamente enorme. Los juegos de fútbol se empeñan en ser simuladores, y hacer eso es bastante complicado. Es altamente improbable simular bien ese deporte y un partido real no se parece en nada a uno de videojuego, seamos serios. Esto no es simracing, en el que puedes simular realmente el comportamiento teórico de un vehículo.

REMATCH

Así que, de entrada, Rematch se siente como un soplo de aire fresco. Para que te sitúes, en el videojuego te haces un avatar y lo controlas sólo a él en cada partido, en vista de tercera persona. El resto de jugadores están controlados por otros usuarios, ya que es un videojuego multijugador competitivo. Tiene modos para un jugador, pero son residuales y en mi opinión sólo sirven para perfeccionar la técnica a los mandos.

También es curioso el formato de los partidos. Duran unos pocos minutos (e incluso se terminan antes de tiempo si un equipo golea al otro) y hay tres modalidades: 3 vs 3, 4 vs 4 y 5 vs 5 (este es el principal). Tengo que reconocer que me ha sorprendido lo diferentes que se sienten cada uno de estos encuentros. El de 3 es mucho más loco y el de 5 es más táctico, más pausado, con menos goles. El de 4 se queda a medio camino.

Además, el campo es como el de Rocket League: no hay límites y hay grandes paredes en el estadio, por lo que utilizar los rebotes en tu beneficio es clave. Es más, ahora mismo hay un movimiento bastante roto, que se basa en chutar arriba de la portería y, tras el rebote (que te favorece), volear a gol. Es muy fácil confundir al portero haciéndolo y a mí me ha frustrado un poco.

Por cierto, tu rol en el campo no está definido. Puedes ser portero (en cada saque de centro le toca a uno, aunque puedes cambiarte en cualquier momento) o jugador de campo. En tu mano está saber leer el partido, para bajar a defender cuando toque o atacar cuando sea necesario. Eso sí, en líneas generales he visto que la comunidad se toma bastante en serio el posicionamiento y la gente actúa con criterio.

REMATCH

El tema es que la jugabilidad cambia muchísimo respecto a lo que estamos acostumbrados en otro tipo de títulos de fútbol, y no sólo es por la tercera persona; los controles son completamente distintos. De hecho, creo que Rematch es un juego bastante difícil de controlar y mucho más de dominar. Es más, pienso que Sloclap se ha pasado un poco de listo con el manejo.

REMATCH

Nada es fácil de hacer. Para correr pulsas un botón, pero si quieres conducir bien el balón, debes presionar rítmicamente otro para controlar la pelota; para chutar, debes apuntar usando una mira, como si fuera un shooter; pero, en cambio, para pasar puedes utilizar el stick para dirigir el tiro. Los regates son sencillos e intuitivos, pero encajarlos con todo lo demás tiene tela.

Defender también es una historia aparte, con entradas fuertes que debes calcular muy bien para que tengan efecto (no hay faltas, por cierto) e intercepciones que no son nada sencillas de realizar. Además, como te he comentado antes, puedes ser portero, y esos controles son otra historia, aunque mucho más sencillos. Me ha parecido muy divertido ser guardameta, la verdad.

Pero, lo dicho, es un videojuego con una curva de aprendizaje muy elevada y dominar bien el control es complicado. Necesitas muchas horas de práctica y, aún así, te costará. A algunos les gustará; a mí no mucho. No sé, pienso que el control podría estar más equilibrado para encontrar una buena experiencia para casuales y try-harders. Y, particularmente, me mata la cámara, demasiado cercana al jugador.

REMATCH

Jugadores que no tengan mucha habilidad o que vayan a jugar de vez en cuando pueden encontrar serias dificultades para disfrutar de los partidos, y me sorprende que se haya optado por un control tan enrevesado. Por mucho que sea un título de pago, tiene alma de free to play. Es un juego como servicio (ya tiene contenido cosmético que sólo puedes comprar con dinero) y su éxito se basa en que sea simple, aunque dominarlo cueste.

Pero este de simple tiene poco, aunque me gusta que tiene varios modos para practicar. De todas formas, tengo que decirte que si tienes un poco de paciencia y vas interiorizando los movimientos, Rematch te va a atrapar casi sin que puedas hacer nada. Es un vicio. Esa facilidad para echar un partido y rápidamente estar en otro es algo que se agradece bastante. Aunque, eso sí, de momento me faltan alicientes.

Es verdad que hay partidos rápidos y rankeados llegados a un punto, pero la gestión de las recompensas es algo confusa. No termino de entender bien cómo va el “pase de batalla” y creo que Sloclap debería haber contado con un equipo experto en este tipo de juegos. Aunque parezca fácil, hacer un LoL, un Fortnite o un Pokemon Unite no es nada fácil. Los equipos de diseño y monetización saben cómo atraparte.

REMATCH

De todas formas, los problemas que tiene Rematch en su lanzamiento son otros. He jugado en PC desde el día 16 de junio y, para empezar, no está disponible el cross-play. El estudio dice que llegará, pero lanzar este juego sin esta funcionalidad clave (y más cuando está en Xbox Game Pass, que puede atraer a una base grande de jugadores) es imperdonable.

El otro gran inconveniente son las desconexiones. Personalmente, no he sufrido tantas (igual 1 de cada 12-13 partidos, que es algo que puedo tolerar), pero están ahí y sé que hay jugadores que lo llevan peor. Lo que más me ha pasado a mí es que, en medio de un partido, se pone la pantalla en negro y dejo de ver lo que pasa durante unos segundos. Después, el juego se reconecta y, tras algún lagazo, vuelvo al partido.

REMATCH

Y, por último, lo que más me ha frustrado son los bugs. Es normal que los tenga, y más siendo online, pero los he llevado mal. Es que hay algunos tan graves como que, cuando te toca sacar de centro, la pelota la tiene el rival y no tu equipo, que “saca” sin golpear nada, porque el balón no lo tiene tu jugador. Este tipo de cosas sí han afectado negativamente a mi experiencia, sinceramente.

Rematch ha salido completo. Esto no es un acceso anticipado… pero sí se siente un poco así. Creo que Sloclap y Kepler Interactive han pecado de precipitación. El videojuego es difícil, sí, pero es muy divertido (y con amigos más) y tiene un potencial tremendo, pero ha salido al mercado “de aquella manera”. Es mejorable. Y este momento inicial puede hacerle daño en sus primeras semanas de vida, la verdad.

Así que, ¿te lo recomiendo? Pues sí, creo genuinamente que es entretenido y que el potencial es más que evidente, pero también es justo decir que, a día de hoy, en su salida, debes hacer algunas concesiones y ser permisivo con algunas carencias evidentes. Yo confío en que los problemas se van a arreglar, pero claro, ¿quién garantiza eso? Así que debes pensar si es mejor esperar o lanzarte al campo ya.

Rematch es un soplo de aire fresco dentro de los juegos de fútbol, con una propuesta arcade divertida, frenética y con mucho potencial. Pero también es un título exigente, con un control complejo y una curva de aprendizaje elevada. Además, la ausencia de cross-play y diversos bugs deslucen su brillantez en otras áreas. Si estás dispuesto a pasar por alto algunos problemas y dedicarle tiempo, acabarás enganchado.

PCMGAMES - Medalla Recomendado

Por último, dar las gracias a Cosmocover por cedernos una copia de Rematch.

REMATCH
Rematch
RECOMENDADO 7

Último vídeo

Únete a nuestras comunidades

Comparte este artículo
Escribe tu análisis