Análisis de Ruffy and the Riverside

Jugamos a este juego de puzles y plataformas indie

José Miguel Rodríguez Ros
9 minutos de lectura
Ruffy and the Riverside
6
Ruffy and the Riverside
STEAM

Es curioso porque, de pequeño, los plataformas no me decían mucho. De adulto, en cambio, es uno de los géneros que más diversión directa y genuina me provocan. Por tanto, le tenía bastantes ganas a Ruffy and the Riverside, un plataformas indie que es mucho más que eso, ya que introduce también muchos acertijos. ¿Merece la pena? Te lo cuento en este análisis.

DESARROLLADOREDITORPLATAFORMASFECHA DE LANZAMIENTO
Zockrates Laboratories UGPhiphen GamesPC | PS5 | SWITCH | XONE | XSERIES26 de junio de 2025

Con Ruffy and the Riverside me pasa una cosa que no es habitual. El videojuego en sí es entretenido, pero hay elementos flojos y aspectos jugables que no esperaba, y eso hace que mi sensación sea agridulce. Y digo que no suele pasar porque algunos de esos problemas están en apartados como la interfaz de usuario o la traducción al español, detalles que no afectan directamente a la jugabilidad, pero sí a la experiencia.

Pero antes de entrar en eso, te doy contexto. Desarrollado por el estudio Zockrates Laboratories UG, Ruffy and the Riverside es un videojuego de aventuras, plataformas y puzles en 3D, que combina lugares muy abiertos y niveles algo más lineales, e incluso ofrece algunas fases en 2D y avance lateral. Los personajes están creados en 2D y se crea un efecto gráfico curioso, acentuado por un estilo artístico retro.

Ruffy and the Riverside

Pero más allá de los saltos, la recolección de monedas y la búsqueda de secretos, el poder principal de Ruffy es lo que hace más único al juego: es capaz de “copiar” texturas y características de objetos y elementos, y aplicárselas después a otros. Por ejemplo, es posible “coger” una liana y lanzarla contra una cascada, convirtiendo el agua en un lugar por el que puedes escalar.

El concepto es realmente interesante y no siempre es fácil adivinar cuál es la combinación correcta, aunque el videojuego te da algunas pistas. Esto hace que todo el mundo sea una especie de patio de juego en el que tu imaginación puede volar, aunque con algunas limitaciones, claro. Está bastante chulo, aunque sería más atractivo si su aplicación estuviera más orientada al plataformeo y no tanto a los acertijos.

Esta mecánica es transversal: está presente en las misiones principales, pero también en los desafíos secundarios o en la búsqueda de coleccionables (hay un montón). De hecho, para esto último debes ser muy creativo y estar atento a todo lo que te rodea en cualquier parte. Completar al 100% el juego sin una guía se me antoja realmente difícil, porque hay secretos en los sitios más insospechados.

Ruffy and the Riverside

Y esto hace que el escenario se sienta muy vivo. En Ruffy and the Riverside, el mundo central es una especie de HUB enorme, que incluso podríamos denominar como un mundo abierto pequeño. Este lugar es Riverside y es atacado por un malvado cubo (no entro en spoilers, ya descubres tú el por qué) que destruye las letras que hay en lo alto de una montaña, al más puro estilo Hollywood.

Estas letras, aunque no lo creas, son importantísimas para la supervivencia del pueblo, así que tu labor principal es recuperarlas viajando a otros escenarios lejanos. Para poder acceder a esos otros mapas, deberás primero resolver un puzle, aunque los acertijos están presentes durante toda la aventura. Ruffy es mucho más que un juego de plataformas, para lo bueno y para lo malo.

Digo esto porque su desarrollo puede cansar a más de uno. Si lo tuyo son sólo las plataformas, aquí no es lo principal. De hecho, la parte de plataformas no me ha maravillado en exceso y los movimientos son básicos (correr, saltar y planear). Son más complejos los puzles, por ejemplo, y también hay algunos minijuegos (obligatorios y opcionales) que son más de habilidad en muchos casos.

A mí me ha acabado divirtiendo por lo carismático que es su mundo y porque la aventura es ciertamente variada, pero personalmente hubiera preferido mucho más plataformeo y menos acertijos que, si bien te pueden distraer un rato, no acaban por llenarte demasiado cuando llevas varias horas. De todas formas, los problemas que arrastra Ruffy and the Riverside son otros.

Ruffy and the Riverside

El primero de los problemas es que hay demasiados diálogos. No tendría por qué ser negativo si fueran interesantes, pero no lo son. Es bastante aburrido. Y hay otro inconveniente mayor: la traducción al español es nefasta. Y ojo, no es porque sea español latinoamericano, no tiene nada que ver con eso. O está hecha con Google Translate o con una IA horrible, porque es realmente mala.

Las palabras están traducidas de forma literal, sin contexto o localización, y algunas frases no tienen una construcción correcta. Es más evidente en diferentes momentos de la aventura que en otros (no entiendo la inconsistencia), pero es muy notable. Y esto me fastidia especialmente porque es algo que hablé personalmente con el estudio en privado tras probar la demo, porque me pareció horrible y se lo comuniqué.

Ruffy and the Riverside

No ha habido cambios y he jugado a ratos en inglés por lo mal que está este apartado, pero lo peor de todo esto es que afecta realmente al entendimiento de la historia o de la misión que debes realizar. Sinceramente, para hacerlo así, creo que es mejor que un juego prescinda de la traducción, porque puede causar bastante rechazo entre la comunidad. Espero que lo arreglen y lo solucionen.

Y tampoco me ha gustado la interfaz de usuario. Es muy poco intuitiva y cero atractiva a la vista, honestamente. La fuente elegida dificulta la lectura en muchos momentos y el menú está diseñado de una forma bastante extraña. No sé si el estudio ha intentado replicar el caos de los juegos antiguos también en este apartado, pero el resultado es muy regulero.

Cuando estaba jugando a Ruffy and the Riverside me preguntaba si me han jugado una mala pasada las altas expectativas que tenía. Tampoco creo que haya ayudado mucho la comunicación del estudio. Esperaba otra cosa y no sé si los jugadores también pensarán que es un juego más orientado a las plataformas. Es entretenido, sí, pero los puzles tienen mucho peso y cuenta con diferentes problemas más allá de la jugabilidad.

Ruffy and the Riverside es una aventura original, que destaca por su mecánica de copiar texturas, pero no termina de brillar por culpa de varios detalles que lastran la experiencia. Aunque su propuesta es variada y creativa, la excesiva presencia de puzles frente al plataformeo, una traducción al español muy deficiente y una interfaz poco atractiva empañan el conjunto.

Por último, dar las gracias a Pirate PR por cedernos una copia de Ruffy and the Riverside.

Ruffy and the Riverside
Ruffy and the Riverside
6

Último vídeo

Únete a nuestras comunidades

Comparte este artículo
Escribe tu análisis