Si nos lees habitualmente, ya sabrás que me encantan los idle games y los clickers. Sé que puede sonar como un gusto raro para algunos jugadores, pero su éxito es innegable. Ahora, tras jugar un montón de horas a Tiny Aquarium: Social Fishkeeping, puedo asegurarte que este es uno de los más chulos que han salido en los últimos tiempos. Te cuento por qué en este análisis.
DESARROLLADOR | EDITOR | PLATAFORMAS | FECHA DE LANZAMIENTO |
---|---|---|---|
Lunheim Studios | Future Friends Games | PC | 23 de junio de 2025 |
Tu PC convertido en acuario
La cosa es sencilla: tienes un acuario y debes llenarlo con peces, para cuidarlos y hacerlos crecer. Suena bien, ¿no? En el título puedes comprar huevos para que nazcan nuevos animales, pero también puedes realizar un minijuego de pesca (muy parecido al de Stardew Valley) para añadir nuevas especies a tu colección. La variedad de pescados es bastante grande y hay rarezas.
Como es un idle game también, los animales siguen creciendo aunque no juegues (incluso desconectado), así que siempre hay una sensación de progreso. Aunque mola verlos crecer, lo más interesante es ir añadiendo nuevos peces al acuario, porque gráficamente es muy colorido y muy bonito, así que es realmente atractivo de ver y admirar en el momento en el que tienes unos cuantos nadando.
También puedes hacer que los peces se reproduzcan entre sí. Esto sirve sobre todo para intentar sacar animales con mejores estadísticas y que, por ejemplo, te den más dinero cada hora (generan monedas que te sirven para comprar objetos de todo tipo). Como también te mencionaré ahora después, tiene varios detalles que parecen sacados de los RPG de coleccionismo de criaturas tipo Pokémon.
Pero más allá de eso, es muy divertido decorar el acuario a tu gusto. Hay un montón de opciones diferentes para darle tu toque y mola bastante. Es más, hay eventos que cambian cada ciertas horas y tienes que estar atento para ir sacando todos los objetos. Es un concepto curioso, poco visto en el género, y más propio de juegos de móviles (aunque no tiene nada que ver ni es nada malo).
Aunque lo normal es jugar a Tiny Aquarium: Social Fishkeeping en pantalla completa, tiene un modo que reduce tu acuario y te deja ponerlo en un hueco de tu monitor, para que lo vigiles mientras haces otras cosas, al más puro estilo Idle Waters. Me parece un añadido interesante, porque el género que empezó con Rusty’s Retirement está en auge y combinar ambos modos de visualización es acertado.

El componente social
Aún así, lo realmente innovador del juego es su aspecto social y online. Puedes visitar los acuarios de otros jugadores, intercambiar peces como si esto fuera Pokémon (Azul supongo… perdón por la broma) y participar en eventos conjuntos. Es un giro de tuerca completo a un género que no apuesta por este tipo de funcionalidades y está bastante guay, la verdad, sobre todo porque es algo diferente.
Es cierto que puede dar la sensación de que este sistema hace que te pierdas cosas y que tengas que estar muy pendiente del juego, pero todo lo que sale en las misiones de rotación acaba volviendo. Si te pierdes algo, no vas a dejar de conseguirlo para siempre, porque en algún momento volverá. Lo que sí que no mola tanto es que hay algunas limitaciones diarias en la interacción con otros usuarios.
El juego es como un Chillquarium vitaminado, con un toque idle fantástico y las funciones online que tan bien le sientan. Es realmente una maravilla y de lo mejor que se ha hecho en este tipo de experiencias. Es como una especie de fondo de pantalla interactivo con el que puedes jugar, porque es incluso relajante tenerlo puesto en tu monitor, incluso aunque estés haciendo cosas fuera del PC.
Conclusiones
Tiny Aquarium: Social Fishkeeping es mucho más que un idle game: es un acuario vivo, bonito y social que, incluso, puedes tener de fondo mientras trabajas. Relaja, engancha y sorprende con sus ideas, especialmente por el componente online y social. Si te gustan los juegos tranquilos con coleccionables, te va a encantar.

Por último, dar las gracias a Future Friends Games por cedernos una copia de Tiny Aquarium: Social Fishkeeping.