Con esto me repito mucho, pero Maestro fue mi juego favorito de realidad virtual en 2024 y, por supuesto, sigue siendo uno de los que más me gustan. Tras la salida de su genial primer DLC “Secret Sorcery”, este juego musical y de ritmo ha recibido su segundo contenido descargable de pago. “Doom Bound” es el nombre del nuevo contenido, con canciones de Juego de Tronos y ESDLA. ¿Merece la pena?
Canciones de Juego de Tronos y ESDLA: win-win, ¿no?
Es difícil a veces hablar de un DLC, y este caso es el ejemplo perfecto. Más canciones para un juego musical… Pues, bien, ¿no? ¿Qué más hay que hablar? Evidentemente, esa es una lectura, pero si tiene coste, siempre se puede analizar si el nuevo contenido merece tu inversión o no. Y, fíjate, con “Secret Sorcery” lo tenía muy claro pero, con este, no tanto.
“Doom Bound” añade 5 nuevas canciones a Maestro, además de cosméticos inéditos, con temática bárbara y demoníaca: puedes encontrar unos guantes, una batuta, un traje para los músicos y un escenario. Los cosméticos molan aunque, sinceramente, no creo que los vuelva a utilizar. Son demasiado agresivos y fantasiosos, y me gusta otro estilo para este juego. Lo mejor es el Altar, el nuevo escenario.

Canciones que están incluidas en Doom Bound
- La canción principal de Juego de Tronos – Djawadi
- The Bridge of Khazad Dum (de “El Señor de Los Anillos”) – Shore
- Orpheus in the Underworld: Can Can – Offenbach
- Symphony n°10 – Shostakovich
- Totentanz – Liszt
Aunque todas las canciones son más o menos conocidas, destacan especialmente las de JdT y ESDLA, así como el tema de Offenbach, que ha salido en numerosas películas, como Mars Attacks!, Moulin Rouge y La Familia Addams. Es un tema musical muy famoso. Lo curioso es que, aunque te pueda parecer extraño, los mayores atractivos del DLC han sido para mí las peores canciones.
Orpheus in the Underworld: Can Can, Symphony n°10 y Totentanz son divertidas y desafiantes, incluso en dificultad Normal. Son muy dinámicas y te obligan a estar muy atento en la interpretación. Ya estas tres justifican la compra, pero es cierto que las dos últimas no son tan conocidas y puede no emocionarte tanto interpretarlas. De hecho, a pesar de que estén bien, las dos últimas no me parecen tan buenas como para repetir sin parar.
En cambio, las dos que deberías tocar sin parar, como pasaba con Hedwig’s Theme en el DLC anterior, me han decepcionado un poco. La de Juego de Tronos es tan corta (menos de 2 minutos, es así, no es culpa de Double Jack) que se pasa volando y no es muy interesante de tocar, ni siquiera en Difícil. Esto me ha sorprendido para mal, porque el estudio cuida mucho esto y no tengo queja de ninguna otra canción.
Y lo que sucede con The Bridge of Khazad Dum es un tema más personal, pero creo que muchos jugadores pueden verse reflejados. La canción es bastante aburrida, muy pensada para una escena de película. La parte conocida y que todos tarareamos casi sin querer al pensar en ESDLA es casi anecdótica. Está bien hecha en cuanto a diseño de nivel, pero a mí se me hace muy pesada.

Conclusiones
Este DLC no me ha emocionado tanto, principalmente porque la canción de JdT es poco atractiva de interpretar (una pena, siendo tan icónica como es) y los cosméticos no me parecen muy adecuados. Pero la selección de canciones es chula y están bien implementadas en general. Si te gustan estos temas o eres muy fan de Maestro, lo vas a disfrutar.
Por último, dar las gracias a MightyPR por cedernos una copia de Maestro: Doom Bound.