Duck Detective: The Secret Salami

Duck Detective: The Secret Salami – Análisis

Ya está disponible este pequeño juego de investigación

Por José Miguel Rodríguez Ros Análisis Juegos 6 minutos de lectura
Duck Detective: The Secret Salami
6 RECOMENDADO
Duck Detective: The Secret Salami
STEAM

Lo bueno, si breve, dos veces bueno, o eso dicen al menos. Este popular refrán español podríamos aplicarlo a Duck Detective: The Secret Salami, un pequeño juego indie de investigación que dura menos que algunas películas, pero que te dará diversión de forma clara y directa, sin relleno de ningún tipo. Ya he jugado a este videojuego de Happy Broccoli Games y te cuento qué tal está en este análisis.

Cuando conocí Duck Detective: The Secret Salami hace ya bastantes meses me llamó la atención que la descripción de Steam reflejaba abiertamente la duración del juego: “de 2 a 3 horas” rezaba (y reza) la ficha, algo nada habitual. “¿Por qué reconocer de forma tan clara que tu juego es corto?”, me pregunté al principio, pero luego lo entendí: es un proyecto pequeño y no tiene ningún problema en contarlo.

Duck Detective: The Secret Salami

Y está genial, porque creo que la transparencia es una virtud en la vida. Aún así, tenía mis dudas de si el juego merecería la pena o no. Tras haberlo superado, puedo decirte que sí, que es entretenido y está creado con mucho mimo. Tiene limitaciones, pero es un juego que ha sido concebido para ser pequeño, para tener una escala menor, y hay que juzgarlo teniendo eso en cuenta.

Duck Detective: The Secret Salami es un juego de investigación. El protagonista es el Detective Pato, un profesional que, tirando de clichés para mofarse de ellos, no pasa por su mejor momento. Un buen día, el “patogonista” (chistaco, ¿eh?) de esta historia recibe una misteriosa llamada para investigar un caso en una empresa de transportes: alguien ha robado el almuerzo de uno de los trabajadores.

El juego está lleno de humor desde el primer momento, con muchos juegos de palabras, chistes y unos personajes que son extraños y fascinantes al mismo tiempo. El problema para nosotros es que el juego está en inglés (tanto en textos como en un sorprendente doblaje que funciona genial) y no hay rastro del español. Necesitas un poquito de nivel para entenderlo todo bien, especialmente a la hora de la deducción.

En el videojuego, el Pato recaba pistas del escenario y analiza a los personajes, a los que debes mirar con atención para captar cualquier detalle que te lleve a resolver los misterios. El juego va poco a poco complicándose por la cantidad de datos a tener en cuenta, pero están bien definidas las zonas en las que tienes que intervenir en cada momento. Aunque es una obra pequeña, entran varias variables en juego.

Cada pista que se recaba da como resultado unas palabras clave que debes encajar en unas frases predeterminadas con huecos a rellenar para poder avanzar en el caso. Es un sistema muy parecido, en realidad, al de videojuegos de éxito como The Case of the Golden Idol. Funciona bien, aunque sea más sencillo, pero sí te digo que la barrera del idioma puede pesarte, aunque todo depende de tu nivel de inglés.

Además de analizar el entorno y al resto de animales, también puedes conseguir nuevas pistas hablando con ellos. Cada uno tiene una personalidad muy marcada y eso juega su papel en la historia que, sinceramente, te mantiene en vilo hasta el final. Es un relato de humor, no esperes nada serio, y hasta podríamos decir que algo cogido con pinzas, pero creo que es perfecto para el tipo de experiencia que es.

La jugabilidad es muy sencilla y directa, pero creo que no necesita más para hacer lo que hace. No se complica, tampoco te sorprenderá, pero es la decisión correcta. Eso sí, a pesar de ser una experiencia lineal, está concebido de una forma en la que no sentirás que todo va sobre raíles, ya que en cada avance en la investigación podrás actuar con cierta libertad.

Yo lo he terminado en 2 horas y no tiene rejugabilidad alguna, porque incluso he sacado los 7 logros de Steam que Happy Broccoli Games ha puesto. Por lo demás, gráfica y artísticamente tiene un estilo 2D que le va como anillo al dedo, con formas simples y colores sencillos. A nivel sonoro cumple, aunque vuelvo a resaltar el doblaje, que rinde a muy buen nivel y más siendo un proyecto tan pequeño.

Duck Detective: The Secret Salami

Duck Detective: The Secret Salami te lo pasas en menos de lo que dura una tarde, pero es un videojuego de investigación entretenido y hecho con mimo. Es un proyecto pequeño y eso hace que tenga limitaciones, pero Happy Broccoli Games ha ido de cara desde el principio con lo que es esta obra y se pasa un rato divertido.

Por último, dar las gracias a Future Friends Games por cedernos una copia de Duck Detective: The Secret Salami.

Duck Detective: The Secret Salami
Duck Detective: The Secret Salami
RECOMENDADO 6
- Publicidad -
- Publicidad -
Comparte este artículo
Periodista especializado en videojuegos y especialista en marketing digital. Los videojuegos me enamoraron siendo un niño, he trabajado con ellos a tiempo completo y ahora sigo en varios medios colaborando todo lo que puedo. Juego a todo en cualquier parte, sin importar la plataforma.
Escribe tu análisis